Ir al contenido principal
en este blog se hablara los tres tipos de choque que existen, analizando primero los videos para después concluyendo mejor la teoría de esta.

el grupo esta conformado por:
  • Alejandro Carantón
  • Lizeth Vargas

1) colisiones elásticas


(paradoja choques elásticos, 2010)



en este primer video se habla sobre el primer tipo de colisión elástica, el cual el ejemplo mas sencillo es el péndulo de newton, que con 5 bolas no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal y la energía cinética ya que se mueve aunque las bolas de la mitad sea interna y se vea reflejada en las ultimas externas del péndulo además, de esto no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.

se denomina mejor como la cual no pierde su energía cinética.

Al elevar una de las esferas de los extremos hasta una altura dada y soltarla, ésta volverá a su posición original, golpeará a la esfera contigua y en contacto con el resto, y un instante después se observará que la esfera del extremo opuesto, este movimiento será cada vez menor, hasta que se detenga por completo, en este tipo de choques se cumple que la suma de las energías cinéticas de los cuerpos involucrados es constante.
2) colisiones in elásticas


(example of inelastic collision, 2015)

En el choque inelástico normal, como en el perfecto la conservación del momentum lineal si se da y la energía cinética no, en este caso se da básicamente por que en el momento después del choque los dos objetos que colisionan cambian su velocidad, esta puede cambien de distintas manera, puede que uno de los objetos pierda si velocidad y la transfiera a el otro objeto puede que uno de los objetos cambien la dirección en la cual va el vector velocidad o ambos cambien la dirección o también puede que solo uno de ellos cambie la dirección del vector velocidad; todo esto varía según las masas y las velocidades iniciales de cada objeto.

3) colisión perfectamente inelásticos

(choque perfectamente inelástico, 2016)


en este vídeo se evidencia el choques inelástico, en el choque inelástico común lo que se nos explica es que en el momento del choque una de las dos masa transfiere su velocidad a la otra, esto quiere decir que la energía cinética no se conserva esto sucede ya que parte de ella es “usada” para deformar el cuerpo es por esto que se puede decir que en el choque inelástico la energía se ve reducida debido a la incapacidad de regresar a su estado original los cuerpos. De tal manera que en el choque inelástico habrá pérdida de energía. en términos del momentum lineal este si se conserva

4) colisión perfectamente elásticos

("Physics", A Perfectly Elastic Collision   , 2011)

El "elástico" se refiere a que no se consume energía en deformaciones plásticas, como el calor, que es el ejemplo mas conocido. Es por eso que en una colisión elástica, cuando sucede e choque se conserva la energía cinética como se demuestra en el video con dos cuerpos diferentes , De igual manera también se conversa la cantidad del movimiento , pero las dos masas tienen diferentes velocidades finales , como por ejemplo la verde tras chocar con la pelota mas oscura adquiere una velocidad mínima final, mientras que la otra consigue una mayor velocidad final.

biografía:

  • paradoja choques elásticos. (2010). [DVD].
  • choque perfectamente inelastico. (2016). [DVD] laboratorio de física.
  • "Physics", A Perfectly Elastic Collision   (2015). [DVD].
  • example of inelastic collision, 2015.[DVD].

Comentarios